viernes, 14 de agosto de 2009

VIENDO LA ANTÁRTIDA CON LOS OJOS DE SHACKLETON (1914-1916)

Fue una de las epopeyas más increíbles de la Historia... Uno de los fracasos más exitosos y renombrados que han dado los siglos de aventureros... La expedición del Endurance a la Antártida en 1914 y la figura de su gran capitán, Sir Ernest Shackleton, ya han pasado en varias ocasiones por la Aldea, para convertir al irlandés en un personaje irreductible con todos los honores...

Me encuentro en estos momentos (y os lo adelanto ya) buscando datos e información para dedicarle al gran Shackleton un capítulo (o dos si son necesarios) de los Podcast de la Aldea... Y en esta búsqueda y recopilación de datos me acabo de encontrar con una de las sorpresas visuales más agradables de los últimos meses...

La aventura del Endurance fue ampliamente detallada en imágenes por el impresionante fotógrafo australiano Frank Hurley, que acompañó a Shackleton durante toda la expedición y con la que se quedó atrapado entre los hielos antárticos.

Su legado fotográfico se extiende durante décadas, hasta llegarnos a nuestros días gracias al cuidado e interés que la National Library of Australia le ha dedicado durante años.

Muchos de vosotros reconoceréis las imágenes en blanco y negro de Hurley... Fotografías que han pasado a la Historia y que nos hacen comprender el gran romanticismo, enorme riesgo, la pasión y asombrosa dureza de aquellos aventureros de la vieja escuela...

Endurance atrapado en la Antártida (1914-1916) | Fuente Wikipedia | Dominio Público

A mi mente viene el anuncio de Shackleton...

"Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura retorno con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito".

Seguro que todos habréis visto en alguna ocasión estas impresionantes fotografías de la Expedición Imperial Trans-Antártica, pero siempre en blanco y negro... Sin embargo, hace unos días me encontré en la State Library of New Walles, con una serie de 32 fotografías realizadas por Frank Hurley y tomadas en color.

De estas fotografías en color, hasta ahora tan sólo conocía una... La famosa toma del Endurance atrapado en los hielos que se publicó en 1919 por la Royal Geographic Society y que podéis recordar en este enlace.

Unas fotografías que pasan de hoy mismo a formar parte del Album de Fotos de la Aldea Irreductible y que esconden toda una aventura en ellas... Excepcionales y únicas.


Frank Hurley junto al Endurance encallado | Fuente | Dominio Público


Frank Hurley junto al Endurance encallado | Fuente | Dominio Público


Endurance encallado en los hielos de la Antártida | Fuente | Dominio Público




La Antártida por Frank Hurley | Fuente | Dominio Público


La Antártida por Frank Hurley | Fuente | Dominio Público


Endurance encallado | Fuente | Dominio Público


Endurance encallado en los hielos antárticos | Fuente | Dominio Público


Frank Hurley y Shackleton con los trineos | Fuente | Dominio Público


Música del Post | Damien Jurado

--------------------------
Archivado en la Sección: Album de Fotos

Para conocer las novedades de la Aldea
Suscríbete a los Feeds Irreductibles

8 comentarios:

  1. Shackleton es mi explorador polar preferido. Las penurias que tuvo que pasar y cómo logró salvar a todos los miembros de su tripulación, tal y como les había prometido, son algo que muy pocos seres humanos tienen a su alcance. El libro publicado por el propio Hurley es emocionante hasta las lágrimas y la película protagonizada por Kenneth Branagh enormemente fiel a la historia real. Las fotos no tienen precio.

    Gracias por compartirlas.

    ResponderEliminar
  2. Las imagenes con el hielo y el barco de fondo son espectaculares!

    ResponderEliminar
  3. Supongo que ya lo conoceras, pero por si acaso no puedo dejar de recomendarte un documental que cuenta la historia de Shackleton al detalle en el que se ven las fotos de Hurley. No se el nombre aunque lo he visto 2 veces, pero no deberia ser dificil de encontrar.

    Es triste el afán de este hombre por traer a su tripulación de vuelta con vida, todo para que se encontrasen con la primera guerra mundial....Al cabo de 6 meses ya habian muerto la mitad!

    ResponderEliminar
  4. El mes pasado fui a una exposicion sobre Shackleton en Bilbao. Espectacular!

    ResponderEliminar
  5. Vaya!!!... conocí esta epopeya en mi primer viaje a Punta Arenas (Chile) donde a modo de reclamo turistico, se pueden encontrar en establecimientos comerciales el famoso anuncio de Sir Hernest Shackleton. Del anuncio pasé al famoso libro "atrapados en el hielo" y de ahí, en fin... este invierno hubo una exposición de tal gesta en el botánico de Madrid...

    En fin, tengo una deuda con esta aventura y es algún día visitar la isla georgia, la isla Elephant y por supuesto la Antartida. No se cuando ni como, pero lo haré.

    ResponderEliminar
  6. Siempre se agradece ver fotos de este estilo en estas fechas y con los calores que soportamos. Por otro lado buen aporte el de recordar al gran Shackleton.

    ResponderEliminar
  7. Estoy impresionada con toda esta historia y a través de ésta, han nacido en mi, ganas de conocer mundo y sobretodo de viajar a la antártida. Eva.

    ResponderEliminar

La Moderación de Comentarios está Activada.

Por favor NO dejes Spam de tu blog o publicidad de tus productos.

Recuerda no utilizar Mayúsculas e intenta cuidar la ortografía dentro de tus posibilidades